Detrás de un nuevo mapa
El 25 de agosto de 2009, nuestro país presentó y fundamentó en la sede de las Naciones Unidas, una serie de estudios cuyas conclusiones nos permitirían restablecer un nuevo límite exterior de nuestra plataforma continental. Dichos estudios demuestran científica y técnicamente, con relevamientos de batimetría y prospección, que estamos en condiciones de integrar un territorio constituido por fondos y subsuelos marinos de aproximadamente 92.300 km2. Para graficarlo mejor, se pretende incrementar una superficie similar a todo lo que hoy tenemos en tierra firme desde el río Negro al Sur, o sea, varios departamentos con ríos, valles, cerros, y praderas incluidas. Creemos, que nuestro país está por lograr una de las más importantes instancias, en lo que a límites e integración territorial se refiere, pues sus consecuencias marcarán un antes y un después.
Nuestro país es signatario de la Convención de las Naciones Unidas sobre Derechos del Mar, CONVEMAR, de Diciembre de 1982. Dicha convención establece que la Plataforma Continental comprende el lecho y subsuelo de las áreas marinas sumergidas, y permite jurídicamente, como máxima extensión a la que un Estado puede aspirar, 350 millas náuticas (aprox. 648 km) a partir de la costa, a este punto le llamamos Límite Exterior.
En el caso de Uruguay, la naturaleza, una vez más, ha puesto a nuestro país frente a una oportunidad única, dado que tenemos las condiciones de máxima requeridas por la CONVEMAR.

Nos espera un largo proceso político y técnico. Esperamos concluirlo ganando la posibilidad de gozar de nuestros derechos soberanos sobre todos los recursos que se encuentren en el lecho y subsuelo marino, gas, petróleo y minerales estratégicos, recursos vivos sedentarios o aquellos que se desplazan sin perder contacto con el fondo.
Para ver el pedido completo de Uruguay ingresar a: http://www.un.org/Depts/los/clcs_new/submissions_files/ury09/ury_resumen.pdf